miércoles, 20 de febrero de 2013

faces o procesos del agua

  • EVAPORACION

el agua se evapora en la superficie oceánica y también por los organismos, la transpiración en plantas y sudoracion en animales.los seres vivos especialmente las plantas son los que contribuyen con el 10% de agua que es incorporada en la atmósfera.

  • CONDENSACIÓN
el agua en forma de vapor sube y se condensa formando las nubes, constituidas por gotas de agua.




  • PRECIPITACIÓN


Es cuando las gotas de agua que forman las nuves llega a enfriarse y acelera la condensación haciendo que se unan y se conviertan  en gotas mas grandes que terminan en la superficie terrestre.en el caso de las lluvias, nieve y granizo la gravedad determina la caída, mientras que en el roció el cambio de estado se produce directamente sobre las superficies al encontrarse a una temperatura mas fría.



  • INFILTRACIÓN
esto ocurre cuando cae el agua al suelo y se filtra pasa a ser subterránea.alguna parte del agua infiltrada se evapora y vuelve a la atmósfera o mas aun, por la transpiración de las plantas que la extraen con sus raíces mas o menos extensas.






  • ESCORRENTIA

diversos medios por los que el agua se desliza cuesta abajo, en los climas no excepcionalmente secos incluidos los desiertos.



  • CIRCULACION SUBTERRÁNEA
se produce a favor de la gravedad :

-primero, la que se da en la zona badosa, especialmente en rocas como son amenudo las calizas.
-segundo, la que ocurre en los acuíferos en forma de agua intersticial, que llena los poros de una roca permeable.



según mi punto de vista estas fases son importantes  por las que por ellas debe  pasar el agua para convertirse en lluvias o nieves.




ciclo del agua

EL AGUA

toda la hidrosfera esta formada por el agua de la tierra, sus principales reservoros son tres:  los océanos, los continentes y la atmósfera. entre estos servidores existe una circulacion continua, la mayoría de la superficie del planeta esta cubierta por las aguas de: los océanos, lagos, ríos, arrollos, manantiales y glaciares.al perforar el subsuelo encontramos agua a profundidades diversas (agua subterranea o mantos freaticos) la luz solar es la principal de energia termica para que el agua tenga paso desde las fases liquida y solida a la fase de vapor, y tambien es el origen de las circulaciones atmosfericas que transportan el vapor del agua a las nuves.

CICLO DEL AGUA

los rayos solares calientan las aguas y aquellas suben a la troposfera en forma de gotas, el agua se concentra y evapora en las nuves y el viento translada las nuves, desde los oceanos hacia los continentes.




a medida que asiende las temperaturas bajan, y por ello el vapor se condensa. es asi como se desencadenan lluvias y nieve .

el agua que cae es la que forma los rios y circula por ellos. ademas se infiltra en la tierra y se incorpora en las aguas subterraneas. por ultimo el agua se desemboca en los mares.


para que aquella agua se convierta en agua de mares debe pasar por desislo asi procedimientos  y ellas se deben cumplir de esta manera o de lo contrario no se llevara a cabo la conversión.

según mi punto de vista este ciclo es importante por que este lo contienen los demás ciclos y conlleva a la producción  de ellos.

fases de los ciclos biogeoquimicos

los ciclos biogeoquimicos pueden ser gaseosos, sedimentarios y mixtos:
  • ciclos gaseosos
los elementos se distribuyen en la atmósfera como en el agua y de allí pasan a los organismos.
los elementos que cumplen este ciclo son: el carbono, el oxigeno y el nitrógeno.
su transformación de un estado a otro es relativamente rápido.

  • ciclos sedimentarios
son aquellos elementos que permanecen formando parte de la tierra, ya sea que estén en rocas o    en el fondo marino, y de ahí a los organismos. En ellos la transformación y recuperación de estos elementos  es mucho mas lenta. ejemplos de ciclos sedimentarios son el del fósforo y el del azufre.

  • ciclos mixtos
el ciclo del agua es aquella combinacion de los ciclos gaseosos y sedimentarios ya que dicha sustancia permanece a la atmósfera como ala corteza terrestre.
los ciclos biogeoquimicos mas importantes corresponden al agua, oxigeno, carbono y nitrógeno.

con respecto a mis opiniones estos ciclos son necesarios para el planeta ya que como el agua es un elemento muy importante para la sobrevivencia delos seres vivos.

¿que es un ciclo biogeoquimico?


la materia circula desde los seres vivos hacia el ambiente abiotico,esta circulacion constituye los ciclosbiogeoquimicos, que son los movimientos del agua, de carbono, oxigeno, nitrogeno fosforo, azufre y otros elementos que en forma permanente se conectan con los componentes de la tierra.las sustancias utilizadas por los seres vivos no se ''pierden'' aunque pueden llegar a sitios donde resultan inaccesibles, sin embargo casi siempre la materia se utiliza y amenudo circula varias veces.

nuestro planeta actua como un sistema cerrado donde la cantidad de materia existente permanece constante, pero sufre permanentes cambios en su estado quimico dando lugar a compuestos simples y complejos.en las cadenas alimentarias los productores, utilizan la materia inorganica y la convierten en materia organica que sera la fuente alimenticia para todos los consumidores. los descomponedores hacen de la materia organica en inorganica actuan sobre los restos depositados  en la tierra y las aguas.

los ciclos biogeoquimicos mas importantes corresponden al (agua, oxigeno, carbono y nitrogeno) gracias a tales ciclos los sigientes elementos: carbono, hidrogeno,  oxigeno, nitrogeno,  fosforo y azufre. pueden estar presentes para que los diferente organismos los utilizen una y otra vez.





según mi opinión es importante por que este ciclo es la combinación de los demás  ciclos y este esta compuesto por materia y debe sufrir o sufre algunos cambios en su proceso.