es uno de los elementos mas importantes de la naturaleza. la atmósfera contiene alrededor de 0.03%
de dióxido de carbono. el carbono también forma parte de sales llamadas carbonatos, como el carbonato de sodio y el carbono de calcio entre otras.
ciclo del carbono
el carbono, como dióxido de carbono inicia su ciclo de la siguiente manera:
durante la fotosintesis, los organismos productores, absorben el dióxido de carbono, que esta disuelto en el agua o en el aire. los consumidores primarios se alimentan de aquellos productores utilizando y degradando los elementos que contengan carbono en la materia inorgánica. la gran parte de carbono que esta liberado en forma de CO2 por la respiracion, mientras una parte de ello se almacena a los tejidos animales y pasa a los carnívoros, que se alimentan de los hervivoros.es así como el carbono pasa a los animales formando materia orgánica, los organismos de respiracion aeróbico aprovechan la glucosa durante este proceso y al degradar la, es decir, cuando es utilizada en su metabolismo.
los desechos de las plantas, de los animales hongos y bacterias.durante este proceso de putrefacción por parte de los descomponedores, se desprende CO2.
distribución del carbono en el universo
diagrama del ciclo del carbono
el carbono contribuye a la formacion de combustibles fosiles, como el petróleo. con el paso del tiempo el carbono se disuelve en el agua y es utilizado nuevamente durante su ciclo.el carbono fósil representa un 22% .
según mi punto de vista el carbono es necesario por que este esta en el agua y en el aire y es absorbido por los organismos productores y estos son comidos por consumidores primarios.
OXIGENO
la atmósfera posee un 21%de oxigeno, y es la reserva fundamental utilizable por los organismos vivos.además forma parte del agua y de todo tipo de moléculas orgánicas.
ciclo del oxigeno
el ciclo del oxigeno esta estrechamente vinculado al del carbono ya que su proceso es asimilado por las plantas, da lugar a la devolución de oxigeno a la atmósfera, mientras que en el proceso de respiracion ocurre el efecto contrario.
las moléculas de O2, activadas por las radiaciones muy energéticas se rompen en atomos libres de oxigeno.esta reacción se produce en la estratosfera y es reversible.de forma que el ozono vuelve a combertirse en oxigeno absorbiendo radiaciones ultravioletas.
es un elemento que lo contienen las plantas y las plantas como un componente principal de el medio ambiente es necesario en el.
la reserva fundamental es la atmósfera que esta compuesta por un 78% de nitrógeno.la mayoría de los seres vivos no lo pueden utilizar en forma directa, ello depende de los minerales en el suelo.
existen algunas bacterias especiales que pueden utilizar directamente el nitrógeno atmosférico, aquellas bacterias tiene un papel importante en el ciclo al hacer la fijación del nitrógeno.
de esta forma convierten el nitrógeno en otra forma química como amonio y nitratos, para que puedan ser utilizados por las plantas.
ciclo del nitrógeno
esta compuesto por las siguientes etapas:
- fijación: se produce cuando el nitrógeno es transformado en amoniaco por las bacteria que están presentes en el agua y el suelo.
- amonificacion: es la transformación de los compuestos nitrogenados orgánicos en amoniaco.en los animales el metabolismo de los compuestos nitrogenados dan lugar a la formacion de amoniaco,eliminado por la orina como urea, ácido úrico o directamente en amoniaco.
- nitrificacion:es la transformación de amoniacos en nitritos, por un grupo de bacterias del genero nitrosomas para luego esos nitritos convertirse en nitratos mediante otra bacteria del genero nitrobacter.
diagrama del ciclo del nitrógeno
NITRIFICACION: transformación bacteriana de amoniaco en nitratos.
DESNITRIFICACION: transformación bacteriana de nitratos en nitrógeno.
AMONIFICACION: transformación de los desechos orgánicos en amoniaco por los descomponedores.
ASIMILACIÓN: absorción de nitratos y amonio por las raíces y las plantas.
FIJACIÓN: transformación bacteriana del nitrógeno atmosférico en amoniaco.
LA FIJACION DEL NITROGENO
la fijacion del nitrogeno es el proceso en el cual el N2 se convierte en amonio. este es esencial porque es la unica manera en la que los organismos pueden obtener nitrogeno directamente de la atmosfera.en esta relacion, la bacteria que fija el nitrogeno habita los nodulos de las raices de las legumbres y reciben carbohidratos y un ambiente favorable de su planta anfitriona a cambio de parte del nitrogeno que ellas fijan. tambien hay bacterias que fijan el nitrogeno que existe, sin plantas anfitrionas. estas son conocidas como fijadores de nitrogeno libre sin limites. ademas del nitrogeno que fija la bacteria, eventos de alta energia natural, tales como los relampagos, fuegos artificiales, y hasta flujos de lava, pueden causar la fijacion de pequeñas, pero significativas cantidades de nitrogeno. la alta energia de estos fenomenos naturales puede romper los enlaces triples de las moleculas de N2, haciendo alcanzables atomos individuales de N para la transformacion quimica. en el curso del ultimo siglo, los humanos se han convertido en fuentes fijas de nitrogeno, tan importantes como todas as fuentes naturales de nitrogeno combinadas: quemando combustibles de fosiles, usando fertilizantes nitrogenados sinteticos y cultivando legumbres que fijan nitrogeno. atravez de estas actividades, los humanos han duplicado la cantidad de nitrogeno fijada que se dispersa en la biosfera cada año.
LA TOMA DEL NITROGENO
el amonio producido por el nitrogeno que fija la bacteria es usualmente incorporado rapidamente en la proteina y otros compuestos de nitrogeno organico, ya sea por la planta anfitriona, por la misma bacteria , o por otro organismo del suelo.
la mineralizacion de nitrogeno
despues de que el nitrogeno se incorpora en la materia organica, frecuentemente se vuelve a convertir en nitrogeno inorganico atraves de un proceso llamado mineralizacion del nitrogeno, tamben conocido como desintegracion. cuando los organismos mueren. las materias de descomposicion consumen la materia organica y llevan al proceso de descomposicion. una vez que el nitrogeno esta en forma de amonio, esta tambien disponible para ser usado por las plantas o para transformaciones posteriores en nitrato atraves del proceso llamado nitrificacion.
según mi punto de vista este ciclo es importante por que por que el 78% de nitrógeno lo contiene la atmósfera y desarrolla una función en ella.y sus elementos transformados son utilizados en el medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario