otros elementos de los ciclos biogeoquimicos

CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGÚN SU ENERGÍA


organismos autotrofos: como las plantas y las algas, aprovechan la energía de la luz solar para sintetizar compuestos orgánicos, llamados carbohidratos, mediante compuestos minerales atraves de la fotosintesis, por lo que producen de esta manera alimentos que no solo sirven para ellos, si no también para alimentar a los distintos organismos que componen un determinado ecosistema.
pertenecen a este grupo la plantas verdes, las algas y algún tipo de bacterias fotosinteticas. también se incluye en este grupo las bacterias conocidas como bacterias autotrofas quimiosinteticas, que obtiene su oxigeno atraves de la oxidacion.
organismos heterotrofos: son incapaces de producir sus alimentos apartir de sustancias inorgánicas y por ello se alimentan de las sustancias orgánicas sintetizadas por los autotrofos, directa o indirectamente.
consumidores primarios: como las vacas, los caballos, los conejos, las mariposas, ETC., que se alimentan directamente de las plantas.
consumidores secundarios: como el canaguaro, que come conejos y gallinas; el gabilan que come pajaros y ratones.
descomponedores: que se alimentas de escretas de animales y de los restos de plantas y de animales muertos, como las bacterias y los hongos.
pues la verdad desde mi punto de vista gracias a los descomponedores los restos orgánicos no se almacenan en la superficie terrestre, sino que son descompuestos en sustancias inorgánicas al servir de alimentos a estos organismos, con lo que integran al ambiente y sirven como nutrientes para otros organismos del ecosistema.


PASOS DEL CICLO DEL CARBONO

pasos mas importantes del ciclo del carbono son los siguientes:

  • el dióxido de carbono de la atmósfera es absorbido por las plantas y convertido en azúcar, por el proceso de fotosintesis.
  • los animales comen plantas y al descomponer los azucares dejan salir carbono a la atmósfera, los océanos o el suelo.
  • bacterias y hongos descomponen las plantas muertas y la materia animal, devolviendo carbono al medio ambiente.
  • el carbono también se intercambia entre los océanos y la atmósfera. esto sucede en ambos sentidos en la interacción entre el aire y el agua.
  • desde 1750, la concentración de CO2 ha aumentado de manera significativa, aquí se muestra un gráfico de la concentración detectada de núcleos de hielo en Low Dome, antartida.

concentración carbono
 

 
 

además el ciclo del carbono tiene procesos muy rápidos, rápidos, lentos y muy lentos.



velocidad intercambios procesos CO2
 
 
el CO2 proviene de varias fuentes. por ejemplo, las plantas observen el dióxido de carbono para la madera, las ramas y hojas. luego, las liberan a la atmósfera cuando las hojas caen o el árbol muere. la preocupación actual es que hay combustible fósil que esta siendo insertado en la atmósfera en concentraciones enormes de CO2 a una tasa tan acelerada que es mas alta de lo que el sistema climático puede tolerar o adaptarse.

según mi pensar este ciclo es rápido pero lleva procesos complejos que deben ser bien llevados o sino afectarian a nuestro medio ambiente, y a la atmósfera.
 
ELEMENTOS PRINCIPALES DEL CICLO DEL CARBONO
 
  • el carbono: esta almacenado en el aire, en el agua y en el suelo en forma de un gas llamado dioxido de carbono. en el aire esta presente como gas; en el agua en forma disuelta, y en el suelo, aire o agua del suelo.
  • las plantas: toman el carbono CO2 del agua, del aire o del suelo y con la energia del sol producen alimentos y liberan oxigeno al aire, al agua o al suelo.este proceso quimico se denomina fotosintesis.
  •  los animales herbivoros: se alimentan de las plantas y usan los compuestos organicos para vivir y formar su propia materia. los carbohidratos son descompuestos por los herbivoros por procesos quimicos en las celulas y forman el combustible de su cuerpo.los principales son los que comen hojas, frutos y madera entre otros tipos. para digerir las partes de las plantas estos herbivoros tienen aparatos digestivos especialmente adaptados, por el proceso de la respiracion los herbivoros emiten al aire o al agua el CO2.
  • Los animales carnivoros: toman la materia de ortros animales por alimentacion. absorven los componentes de los animales por el proceso digestivo y los descomponen en las celulas con ayuda del oxigeno que respiran y emiten CO2 al aire o al agua.existen muchos tipos de carnivoros especializados: los que componen zooplacton o animales microscopicos del agua se denominan zooplantivoros; los que comen insectos se denominan insectivoros; los que comen peces se denominan piscivoros, etc...

segun mi punto de vista el ciclo del carbono es fundamental, por que de el depende la produccion de materia organica, que es el alimento basico de todos los seres vivos, incluyendo animales y humanos como todo lo que tenga vida.

REDUCCION DEL CICLO DEL FOSFORO

el ciclo del fosfor se reduce de la siguiente manera:

  • el fosforo se encuentra en la naturaleza en forma de compuestos de calcio, fierro, manganeso y aluminio conocidos como fosfatos, que son pocos solubles, en el agua. en los buenos suelos agricolas el fosforo esta disponible en forma de iones de fosfato.
  • las plantas: absorven los iones de fosfatos y los integran a su estructura en diversos compuestos. sin fosforo las plantas no logran desarrollarse adecuadamente.
  • los animales herbivoros: toman los compuestos de fosforo, de las plantas y los absoven mediante el proceso de la digestion, y los integran a su organismo, donde juegan un rol desisivo en el metabolismo.
  • los carnivoros: toman el fosforo de la materia viva, que consumen y lo integran a su extructura organica.
en ciertas zonas de la tierra se han formado acumulaciones de compuestos fosforados y que son explotados para fertilizar, los suelos agricolas y mejorar su contenido en fosforo. en el peru existen dos depositos muy importantes de compuestos fosforados: los yacimientos de roca fosforica de bayovar y el guano de las islas.
los yacimientos de roca fosforica de bayovar son depositos naturales y de caracter agotable, por que una vez explotados se acabaran.


el fosforo es un elemento esencial para los seres vivos, y los procesos de fotosintesis de las plantas, como otros procesos quimicos de los seres vivos.


FUNCIONES DEL CICLO DEL AZUFRE

el azufre en el interior de las celulas tiene caracteristicas de poca movilidad. cumple fisiologicamente algunas funciones importantes , ademas de construir distintas sustancias vitales estas son:

  • forma parte de la proteinas
  • forma parte de la vitaminas
  • es constituyentes de las distintas enzimas con el sulfidrico como grupo activo, que actuan en el ciclo de los hidratos de carbono y en los lipidos.
  • intervienen en los mecanismos de oxido-reduccion de las celulas.
  • interviene en la estructura  terciaria  de las proteinas; las proteinas se ordenan en grandes cadenas moleculares, el azufre ayuda a la constitucion de estas macromoleculas ademas forma parte de loa aminoacidos.
algunas especies como las cruciferas, y entre ellas las liliaceas, absorven una gran cantidad de sulfatos, produciendo en su contenido celular gran cantidad de sulfuro de alilo que ocaciona el olor caracteristico de algunos vegetales como la cebolla.

el azufre es un componente insustituible de algunas grasas, y tambien forma parte de algunas vitaminas. este elemento contrubuye en la formacion de la clorofila, a un desarrollo mas acelerado del sistema radicular y de la bacterias nodulares, que asimilan el nitrogeno atmosferico, que vive en simbiosis con las leguminosas.











 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario